
El objetivo de la conferencia es doble. En primer lugar y de manera sucinta, mencionar las
aportaciones últimamente aparecidas en las revistas Nature y National Geographic analizando
las relaciones entre el Antiguo Egipto y las erupciones volcánicas (aunque éstas hubieran
tenido lugar a grandes distancias).
En segundo lugar y de un modo no tan breve, recorrer los aspectos básicos de la vulcanología y
su objeto de estudio, tanto desde la perspectiva geográfica y geológica como humana. Nunca
se debe olvidar que en el mundo hay unos quinientos volcanes activos y que en sus cercanías
viven muchos millones de personas, con las consecuencias que ello conlleva, no todas
negativas.
Los volcanes como objeto de estudio pueden ser apasionantes. Como espectáculo, una
maravilla. Como agente destructor, algo dantesco, devastador, apocalíptico. En muchas
ocasiones todo ello va unido. De todas estas cuestiones y de otras más, hablaremos en la
conferencia.